¿Es usted un inquilino que tiene pagos de alquiler atrasados debido al COVID-19?
¿O es un arrendador cuyos inquilinos necesitan ayuda para recuperarse? Si es así, usted podría sacar provecho del Programa de Vivienda conocido como Safe Harbor (“Puerto Seguro”).
El Programa de Vivienda Safe Harbor es una iniciativa para evitar el desalojo de viviendas, la cual fue diseñada para ayudar a los arrendadores e inquilinos de Rhode Island a resolver las disputas por alquileres atrasados o por falta de pago, sin tener que pasar por el proceso judicial tradicional.
Si usted es un inquilino o un arrendador, puede presentar su solicitud enviando la Solicitud para Inquilinos o la Solicitud para Arrendadores, las cuales se encuentran en la parte inferior de esta página. Pero primero, siga leyendo para ver si usted califica.
¿Qué ofrece el programa?
Para los hogares que califican, Safe Harbor puede ayudar con hasta seis meses de atraso en alquileres acumulados a partir del 1 de marzo de 2020.
También pudiera haber servicios legales disponibles para aquellos inquilinos que no cuentan con representación de un abogado.
¿Quién califica?
La ayuda está disponible para los inquilinos con ingresos elegibles que estén pasando por dificultades financieras debido a la emergencia del COVID-19 y que, como resultado, estén en riesgo de ser desalojados de sus viviendas. Los arrendadores pueden iniciar el proceso de solicitud en nombre de los inquilinos que ellos creen que son elegibles.
Para recibir asistencia, los inquilinos deben cumplir con los siguientes criterios:
- El hogar debe tener unos ingresos de 80% o menos del Ingreso Mediano del Área, ajustado de acuerdo al número de personas que conforman la familia; y
- El hogar debe estar en mora debido a dificultades financieras causadas por la emergencia del COVID-19.
Límites de 80% de los Ingresos Medianos del Área para el año fiscal 2020 | Barrington, Bristol, Burrillville, Central Falls, Charlestown, Coventry, Cranston, Cumberland, East Greenwich, East Providence, Exeter, Foster, Glocester, Jamestown, Johnston, Lincoln, Little Compton, Narragansett, North Kingstown, North Providence, North Smithfield, Pawtucket, Providence, Richmond, Scituate, Smithfield, South Kingstown, Tiverton, Warren, Warwick, West Greenwich, West Warwick, Woonsocket | Westerly, Hopkinton y New Shoreham | Newport, Portsmouth y Middletown |
---|---|---|---|
1 persona | $48,750 | $50,050 | $54,950 |
2 personas | $55,700 | $57,200 | $62,800 |
3 personas | $62,650 | $64,350 | $70,650 |
4 personas | $69,600 | $71,500 | $78,500 |
5 personas | $75,200 | $77,250 | $84,800 |
6 personas | $80,750 | $82,950 | $91,100 |
7 personas | $86,350 | $88,700 | $97,350 |
8 personas | $91,900 | $94,400 | $103,650 |
Para participar en el Programa de Vivienda Safe Harbor, los arrendadores no necesitan presentar una queja de desalojo contra un inquilino. Sin embargo, si usted ya ha presentado una queja contra un inquilino con quien ahora desea participar en Safe Harbor, el personal del programa trabajará con usted para resolver tanto un acuerdo de pago como la queja que ya ha presentado.
Cómo aplicar
Actualmente no se aceptan solicitudes.
Frequently asked questions
Un hogar incluye a cualquier individuo o grupo de individuos que comparten un espacio de vivienda en calidad de alquiler.
Los inquilinos pueden pasar por dificultades financieras debido a la emergencia del COVID-19 por una serie de razones. Los miembros del hogar pueden haber sido despedidos, su trabajo puede haber sido terminado, pueden haber perdido sus salarios o ingresos comerciales, o es posible que no hayan podido regresar al trabajo debido a la cuarentena o porque no cuentan con servicios de guardería. Los inquilinos con ingresos fijos también pueden haber pasado por un incremento en los gastos del hogar a causa de esta emergencia. Todas estas son maneras de dificultades financieras que califican.
Los solicitantes deben preparar una breve explicación de cómo su situación fue causada o empeorada, debido a la emergencia del COVID-19.
Calcule los ingresos de su hogar sumando lo siguiente para todos los miembros del hogar que sean mayores de dieciocho años:
- Ingresos brutos de empleo, incluidos sueldos, salarios, pago de horas extra, comisiones, tarifas, propinas y bonificaciones;
- Beneficios de desempleo y cualquier otro pago en lugar de ganancias (Seguro Social, Ingreso por Incapacidad del Seguro Social, compensación de trabajadores, indemnización por despido);
- Ingresos netos de una empresa o profesión;
- Asignaciones periódicas, como pensión alimenticia y manutención de los hijos; y
- Beneficios de RI Works.
Debido a la disponibilidad limitada de fondos, un inquilino solamente puede participar una vez en el programa, y un arrendador puede participar en cada caso que involucre a un inquilino único.
Al momento de introducir la solicitud, deberá contar con los siguientes documentos:
- Un contrato de arrendamiento actual u otra prueba de residencia, tal como una factura reciente de servicios públicos
- Evidencia de los ingresos del hogar, como extractos bancarios recientes, talones de pago o una carta de adjudicación de beneficios
- Si corresponde: copia de la queja de desalojo y citación
Al momento de introducir la solicitud, deberá contar con los siguientes documentos:
- Formulario W-9 debidamente completado
- Evidencia del alquiler adeudado, como avisos de demanda, extractos bancarios, informes de administración de propiedades u otra correspondencia por escrito
- Si corresponde: copia del contrato de arrendamiento actual
- Si corresponde: copia de la queja de desalojo y citación
- Si corresponde: contrato de la empresa administradora con el propietario
IN THE NEWS

Rhode Island launches 211 voter information hotline
Providence Business News
"Rhode Island residents with questions about voting during the coronavirus pandemic now have a one-stop resource to get the answers."

Grant helps Woonsocket Summer Learning run through COVID
Valley Breeze
"The Woonsocket Summer Learning Initiative, located in the C3 Center at 120 Northeast St. in Woonsocket, has received a $142,000 grant from United Way."

Raimondo launches $7-million rental assistance program with United Way
Providence Journal
"Gov. Gina Raimondo on Friday unveiled a $7-million initiative with the United Way of Rhode Island to provide tenants with help paying back rent and securing legal representation, with a goal of reaching resolutions outside of the court and keeping people in their homes."
UPCOMING EVENTS

Young Leaders Circle Virtual Networking Night
Meet and reconnect virtually with other young professionals from 6 to 7 pm. We'll be using the Remo platform, so make sure to sign up in advance.

Women United Community Learning Partners
Join us via Zoom from 5-6 pm for the next event in this series, featuring Newport Partnership for Families.

From Hello to Help: 211 Day Event
Join us at 10 am for a Zoom webinar, "From hello to help: 211 is always there." Check back here or sign up for e-news below to receive registration details.